Sistema de Salud en EEUU: El sistema de salud en EEUU es de los más malos en el mundo ya que las enfermedades, operaciones y medicamentos son muy costosas, aparte de estos los seguros médicos no aceptaban pagar por acciones médicas que fueran muy costosas.
En la película “Sicko” explicaba como los Seguros médicos evadían a sus clientes ya que en algunas compañías de seguro médicos pedían a los especialistas que se encargaran de ahorrar lo más posible los ingresos que estas compañías tenían y de este modo los doctores que rechazaban las peticiones de algunas operaciones, donaciones etc. Recibía un bono, permitían que la gente muriera ya que no recibía la atención adecuada por no tener el dinero necesario para pagar la cuenta del hospital, es impresionante como una nación tan rica permita que su gente muera ya que si la persona ya estando en el hospital no tiene el dinero suficiente para pagar lo sacan de hospital como si fuera cualquier cosa y no le brindan la atención necesaria.
Todo esto empezó cuando el sistema quedo en manos de Hilary Rodham Clinton cuando descubrieron que podían obtener mayor ingresos y dar menos prácticamente las compañías de seguros médicos se enriquecían más porque nunca ayudaban en realidad a la gente que lo ocupaba, por eso el sistema de salud estadounidense es uno de los más malos de todo el mundo
Sistema de Salud en Canadá: El sistema de salud en Canadá es muy bueno ya que es gratis para todos los ciudadanos ya que esto es pagado por sus impuestos prácticamente lo único que les cuesta es el medicamento pero esto vale una cuota razonable y disponible para todas las personas, en este país el servicio médico no importa el nivel social que seas no es socializado
Sistema de Salud en Inglaterra: En este país al igual que en Canadá el servicio médico está disponible para todos y no cuesta nada para ninguna persona incluso el medicamento es muy barato para todas las persona no importa la cantidad que ocupe el paciente todo le constara a un mismo precio y al igual que en Canadá esto es prácticamente pagado por sus impuesto, solo se te cobra el medicamento si lo puedes pagar, sorprendentemente en Inglaterra hay un cajero en los hospitales, en esos lugares te dan dinero por si no tienes para volver a tu casa según dicen lo “importante es que el paciente llegue sin ninguna preocupación a su casa” en este país se tiene una gran educación sobre el ayudar y preocuparse por los demás.
Sistema de Salud en Francia: El sistema de salud en Francia es el mejor del mundo por que como todos los anteriores también es gratuito para todas las personas incluso la medicina no le cuesta a nadie, aparte de esto el sistema de salud cuenta con doctores que trabajan para el gobierno y estos doctores visitan a la gente a sus casas sin siquiera cobrar nada, también cuando una mujer acaba de dar a luz hay trabajadoras del gobierno que te ayudan en tu casa en los deberes mientras las madres se encuentran en reposo por el parto, además en sus trabajos se les es pagado los días que los pacientes son incapacitados por esto el servicio de salud en Francia es el mejor que hay en todo el mundo.
Servicio de Salud en Cuba: A pesar de ser una nación con pocos recursos Cuba cuenta con un sistema de salud muy bueno ya que es gratuito y el medicamento barato, a pesar de haber tenido todos los problemas que se tuvo con Fidel Castro, el país consiguió tener la atención médica gratuita aparte de esto Cuba cuenta con un conocimiento medico más avanzado del mundo y con muy buenos, incluso Cuba un país de recursos más bajos tiene mejor sistema de salud que EEUU uno de los países más ricos del mundo
Servicio de Salud en México: Es diferente a los sistemas vistos anteriormente, en México prácticamente tienes derecho a la salud si trabajas para el gobierno pero ahí diferente instituciones que atienden a las personas según sea el tipo de gobierno con el que trabaje la persona, aquí veremos unos ejemplos que ahí:
1.- Instituciones Gubernamentales: proveen servicio a la gente que no está asegurada (Secretaria de Salud e IMSS-Oportunidades)
2- Seguridad Social: Cubre a los trabajadores del sector privado (formal) y a los trabajadores al servicio del estado (IMSS, ISSSTE, PEMEX, SEDENA, SEDEMAR)
3.- Sector Privado: Conformado por muy diversos prestadores de servicios con fines de licro.
http://www.ime.gob.mx/ime2/jornadas/presentaciones_salud/sistema_salud_mexicano.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario